El documento refleja que un 45% de la población emprendedora tiene entre 35 y 44 años y que casi un 50% orienta su actividad a empresas de servicios al consumidor

Además recoge un análisis pormenorizado sobre el emprendimiento en el rural con la finalidad de potenciar la creación de negocios vinculados al territorio a favor de la generación de oportunidades.

Además, refleja que la Tasa de Actividad Emprendedora (TEA) en la comunidad gallega subió hasta un 6,3% frente al 5,4% del año anterior y que la valoración de los expertos entrevistados sobre el ecosistema emprendedor en la comunidad, de 4,5 puntos, es superior a la del promedio nacional, de 3,8 puntos. También destaca que un 27% de la población entrevistada vislumbra oportunidades para emprender en la comunidad gallega.

En cuanto a la fórmula jurídica de las iniciativas, a más empleada para desarrollar la actividad es la de autónomos -un 66%-, el 23% eligió Sociedad Limitada y un 4% empresas de economía social.