Cuando nos imaginamos el futuro de nuestras empresas, a menudo visualizamos innovación, crecimiento y éxito. Pero ¿qué pasa con el impacto que dejamos en el camino? El liderazgo sostenible nos invita a repensar esa visión. Ya no es suficiente con ser buenos líderes, debemos ser líderes conscientes, porque el verdadero éxito no es solo crecer, sino hacerlo de manera responsable.
Es por ello que líderes empresariales en todo el mundo están transformando sus modelos de negocio en unos más sostenibles. De hecho, según el Balance empresarial a mitad de la Agenda 2030, un 79% de los CEOs han identificado un caso de negocio para avanzar en al menos un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) y un 78% han cambiado una oferta de producto o servicio para alinearse con los ODS.
¿Qué es el liderazgo sostenible
El liderazgo sostenible es el proceso por el cuál un o una dirigente es capaz de influir en los demás para integrar la sostenibilidad empresarial y tener un impacto positivo en la sociedad y en el planeta, considerando al mismo tiempo los objetivos y necesidades de las empresas.
Esta definición, que viene recogida en ODS, año 4 El liderazgo empresarial en la Agenda 2030: de la teoría de la acción, integra tanto los Diez Principios del Pacto Mundial de la ONU como los Objetivos de Desarrollo en la toma de decisiones y gestión empresarial. Las personas que sean líderes sostenibles no buscan sólo el éxito a corto plazo, sino que extienden su compromiso con un legado duradero y beneficioso para futuras generaciones.
Actualmente, un 90% de las empresas realizan acciones vinculadas con la Agenda 2030. Y entre las razones que explican el compromiso de las empresas con la sostenibilidad, un 49% de ellas destaca que se debe a la convicción personal de dirección. Estos datos se extraen del mayor estudio sobre sostenibilidad empresarial de nuestro país, Implantación de la Agenda 2030 en las empresas españolas. Resultados de la consulta de desarrollo sostenible 2024.
Además, con un tsunami normativo que recorre todas las cadenas de proveedores, el liderazgo sostenible es una necesidad imperativa. Desde la integración de la sostenibilidad en la estrategia, el uso de tecnologías limpias, la transparencia hasta la alineación de las operaciones mediante alianzas se ha convertido en pasos esenciales para lograr un impacto positivo y duradero.
Fuente: Pacto Mundial