El Consejo de Ministros aprueba el Real Decreto que establece el nuevo Registro de Huella de Carbono, Compensación y Absorción de CO₂, dando continuidad al registro en funcionamiento desde 2014.

Novedades:

  • Obligación de calcular la huella de carbono, desarrollar un plan de reducción de emisiones y publicarlo para:
    • Empresas afectadas por la Ley 11/2018 de información no financiera y diversidad
    • Departamentos ministeriales y entidades del sector público estatal
  • Se incluyen nuevas tipologías de proyectos de absorción y la huella de carbono de eventos
  • Planes quinquenales obligatorios de reducción de emisiones con objetivos cuantificables
  • Se facilita la compensación de emisiones con proyectos de reforestación y estrategias para capturar CO2.
Principales cambios Regulación anterior Regulación actual
Obligatoriedad Voluntaria para todas las empresas. Obligatorio para

  • Empresas afectadas por la Ley 11/2018 de información no financiera y diversidad
  • Departamentos ministeriales y entidades del sector público estatal
Alcance 1 y 2 La Ley 11/2018 solo exigía informar sobre las emisiones GEI de forma general Obligatorio reportar alcance 1 (emisiones directas) y alcance 2 (emisiones indirectas por electricidad) con criterios definidos, siguiendo los estándares del GHC Protocol y/o UNE-EN-ISO 14064-1
Alcance 3 De carácter voluntario respecto a esta norma, pero si exigido en otros marcos regulatorios como CSRD, Taxonomía UE, etc. Por definir
Registro oficial Registro de huella de carbono disponible, pero de carácter voluntario. Obligatorio inscribirse en el registros de Huella de Carbono del MITECO.

https://www.miteco.gob.es/es/cambio-climatico/temas/registro-huella.html

Plan de reducción de emisiones De carácter voluntario Obligatorio elaborar y publicar un plan de reducción de emisiones con objetivos cuantificables
Sistema de cálculo Calculadora del MITECO en formato Excel, o cualquier otro método interno de la empresa Se requiere un sistema estructurado y confiable que garantice la trazabilidad y auditabilidad